Con el objetivo de crear un espacio de diálogo y análisis entre enlaces estatales de escuelas multigrado para recuperar experiencias, desafíos y saberes docentes en esta modalidad educativa, se llevó a cabo una reunión nacional, en la que participó la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, informó Cesario Flores Castro, coordinador del Programa de Atención Educativa a la Población Escolar Migrante (PAEPEM).
El evento se realizó en las instalaciones de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, en la Ciudad de México, en la que las y los maestros tuvieron la oportunidad de compartir métodos de enseñanza, así como diseñar estrategias con un enfoque territorial para la mejora continua de los planteles de educación básica. El tema principal correspondió a la temática “Desafíos y caminos para una estrategia nacional multigrado”.
Flores Castro mencionó que el evento ofreció conferencias y mesas de trabajo sobre la propuesta curricular 2022 y diversos rubros de la Nueva Escuela Mexicana.
Agregó que las convenciones multigrado representan un apoyo importante para el profesorado de esta modalidad, que enfrenta el reto de atender a estudiantes de diferentes grados en un grupo, brindándoles enseñanzas valiosas para que continúen sus estudios.