Participa SEDIF en Encuentro Nacional en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Con el objetivo de fortalecer las acciones en favor de la salud materno-infantil y el bienestar de las familias, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), participó en el evento nacional “Lactancia Materna: Pilar de la Comunidad en los Primeros Días”, organizado por el Sistema Nacional DIF (SNDIF) en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, celebrado en el Centro de Desarrollo Comunitario DIF PILARES, en Pachuca, Hidalgo.

Así lo dio a conocer el director general, Luis Alberto Ceseña Romero, quien informó que en este espacio se reunieron representantes de los Sistemas Estatales DIF de todo el país, con el propósito de intercambiar experiencias, estrategias y buenas prácticas que contribuyan a promover la lactancia materna como un acto de salud pública y justicia social.

Durante la inauguración, encabezada por la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y la presidenta del Patronato del DIF, Edda Vite Ramos, se destacó la importancia de considerar la lactancia como un derecho fundamental que transforma la vida de niñas y niños desde los primeros días de vida, y como una práctica clave para construir comunidades más sanas y solidarias.

Ceseña Romero informoó que, como parte del programa, se llevaron a cabo diversos talleres y actividades formativas, entre los que destacaron: Autocuidado para madres que brindan lactancia materna, a cargo del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, Conectando corazones, compartiendo experiencias, impartido por el Instituto Nacional de Salud Pública, Alimentación complementaria respetuosa, presentado por UNICEF y Preparación de snacks saludables para madres lactantes, a cargo del DIF Hidalgo.

Finalmente, el director general del SEDIF reiteró el compromiso del Gobierno de Baja California Sur con la promoción de la lactancia materna como una política de salud pública esencial para el desarrollo integral de las infancias sudcalifornianas.