Como parte de las acciones permanentes para proteger el bienestar de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) intensificó las verificaciones a puestos fijos y semifijos con venta de alimentos, especialmente en las zonas del sur de la entidad afectadas por las lluvias registradas la semana pasada.
El objetivo principal de estas visitas es constatar que los establecimientos operen en condiciones higiénicas adecuadas, evitando riesgos sanitarios como la presencia de escurrimientos de aguas residuales en las áreas de operación comercial, señaló el subcomisionado de Fomento Sanitario, René Cota Avendaño.
En este contexto, informó que más de 35 comercios semifijos fueron suspendidos en el municipio de La Paz, debido a que operaban en zonas afectadas por derrames. La reactivación de estas actividades estará sujeta a la corrección de la problemática de drenaje por parte de la autoridad municipal, así como a la limpieza y desinfección profunda de puestos, utensilios y banquetas, utilizando agua hiperclorada.
Durante estas verificaciones, COEPRIS también revisa que las y los prestadores de servicios cumplan con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, la cual regula las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Entre los aspectos supervisados destacan la correcta conservación de materias primas y alimentos preparados, especialmente ante las altas temperaturas, que aceleran la descomposición.
Finalmente, Cota Avendaño exhortó a la ciudadanía a denunciar, a través de la página web www.coeprisbcs.gob.mx, aquellos puestos fijos y semifijos que estén funcionando en zonas con derrames o que presenten condiciones inadecuadas. La recomendación es evitar consumir en dichos lugares y reportar de manera digital para prevenir riesgos a la salud.