Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

TERMINAN ALBERGUES ESCOLARES EL CICLO 2022-2023

  • Con una matrícula de 381 niñas, niños, adolescentes y jóvenes

El servicio asistencial que brinda la Secretaría de Educación Pública a través de los 17 albergues escolares y dos casas del estudiante que operan en los cinco municipios de Baja California Sur, concluye satisfactoriamente con las operaciones del ciclo 2022-2023 conforme al calendario vigente, señaló Gisela Amador Márquez, titular de estos centros educativos.

Un total de 381 niñas, niños, adolescentes y jóvenes residentes de los albergues egresan de los diferentes niveles académicos. Son habitantes de comunidades rurales que reciben el apoyo de hospedaje y alimentación para favorecer su permanencia en la escuela.

Afirmó la funcionaria de la SEP que el principal objetivo de los centros a su cargo es evitar el rezago educativo, facilitando el acceso y la permanencia de las y los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad que estudian los niveles básico, medio superior y superior.

Amador Márquez añadió que para el año lectivo 2023-2024 se espera una matrícula de 389 estudiantes, hijas e hijos de famiias que viven en zonas remotas y requieren del apoyo oficial con servicios asistenciales como los que ofrece en los albergues escolares la Secretaría de Educación Pública.