Reúne Foro 25N a más de 400 docentes de La Paz para fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres

Con la asistencia de más de 400 directores, asesores técnicos pedagógicos y supervisores de La Paz, se realizó el Foro 25N: La Educación en la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la entidad.

Durante la actividad, la titular de la SEP, Alicia Meza Osuna, destacó que la educación es el instrumento más valioso para prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y jóvenes. Señaló que formar con valores democráticos contribuye a superar prácticas de desigualdad y disputas de poder entre géneros.

La servidora pública indicó que este encuentro, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la SEP y con apoyo del SEDIF, del ISMUJERES y de la Policía Cibernética, marca el inicio de la campaña internacional 16 Días de Activismo en Contra de la Violencia de Género.

Agregó que, a partir de esta fecha, estudiantes y docentes de todos los niveles compartirán mensajes preventivos en redes sociales, elaborarán murales informativos y realizarán actividades que fortalezcan la conciencia sobre la violencia de género, la discriminación y las desigualdades que enfrentan mujeres y niñas.

El Foro incluyó dos conferencias: una a cargo de la Policía Cibernética sobre el uso adecuado de redes sociales y el ciberacoso, y otra presentada por Rocío López Borboa, enlace de género de la SEP, quien expuso el nuevo protocolo federal que atenderá la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes de educación básica a partir de 2026.

Posteriormente, las y los asistentes participaron en talleres sobre desarrollo humano y empoderamiento de la mujer, violencia digital, identidad de género, lenguaje incluyente, igualdad y equidad de género.