Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Realizará SEP primer foro estatal para compartir experiencias evaluativas

 

  • Participarán docentes y otras figuras pedagógicas de nivel básico

Para compartir sus experiencias derivadas de la aplicación de las evaluaciones diagnósticas en Baja California Sur, maestras y maestros de nivel básico atendieron una convocatoria a concursar con trabajos sobre el tema, informó Guillermo Romero Villavicencio, titular del Departamento de Evaluación y Seguimiento de la SEP.

Los nombres de quienes resulten ganadores se darán a conocer en un foro que se realizará el 9 de diciembre próximo en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A, en la ciudad de La Paz, en donde se presentarán los proyectos por categoría: docente, técnico docente, dirección, subdirección, supervisión académica, asesoría técnica pedagógica y supervisión.

Expresó el profesor Romero Villavicencio que en esta primera edición del concurso se aplican criterios de revisión apegados a los lineamientos establecidos en la convocatoria, con el propósito de fortalecer la práctica académica sudcaliforniana.

Agregó que las evaluaciones diagnósticas aportan importantes beneficios al sistema educativo, ya que a partir de los resultados las y los profesores obtienen parámetros que les permiten medir el rendimiento académico de los estudiantes y crear métodos para fortalecer las enseñanzas escolares.