Con el objetivo de promover la toma de decisiones responsables y prevenir situaciones de riesgo, el Gobierno del Estado, a través de autoridades federales y estatales, realizó una feria estudiantil, con la participación de representantes de los sectores de seguridad, salud, procuración de justicia, educación y protección de derechos, quienes brindaron orientación a 500 estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato 8/2 (CEB), ubicado en la ciudad de La Paz.
La titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en Baja California Sur (CPETPBCS), Myrna Barajas Meza, explicó que eventos como este tienen el objetivo de acercar a las juventudes contenidos sobre los programas y servicios institucionales que fomenten su desarrollo integral. “Esta feria también es un espacio para descubrir, dialogar y construir un porvenir más informado, justo y participativo”, señaló.
Durante la actividad, los estudiantes recibieron pláticas de sensibilización sobre delitos de trata de personas, ciberacoso, desaparición de personas, prevención del suicidio y embarazo en adolescentes, además de información sobre oportunidades educativas para continuar su formación profesional.
Participaron diversas instituciones, entre ellas: Universidad Internacional de La Paz, Dirección de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Fiscalía General de la República, Secretaría de Salud, Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y la CPETPBCS.
Finalmente, Barajas Meza reconoció el compromiso del CEB 8/2, representado por su directora, Denisse Márquez Rubio, por su colaboración para que las dependencias desarrollen actividades educativas y de fortalecimiento social, favoreciendo el bienestar de la juventud sudcaliforniana.
