El Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) durante el primer semestre de 2025 logró incorporar a un total de 3 mil 414 personas a un empleo formal derivado de las estrategias de vinculación laboral implementadas por la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través de esta dependencia.
Así lo dio a conocer el director general del SNE, Vladimir Torres Navarro, quien destacó que estas acciones son resultado de la implementación de mecanismos como la bolsa de trabajo, jornadas de reclutamiento, ferias de empleo, módulos informativos, servicios de intermediación laboral y estrategias como La Chamba Nos Une, Abriendo Espacios y Échale Montón, las cuales permiten acercar oportunidades laborales a colonias y comunidades prioritarias.
Precisó que este año se planteó a través del plan 6 la meta de ubicar a más de 6 mil personas en un empleo formal. Dicho esquema consiste en unir esfuerzos con la iniciativa privada para diversificar las vacantes disponibles y llegar a más buscadoras y buscadores de empleo.
Torres Navarro señaló que a la fecha más de 22 mil personas han accedido a un empleo formal mediante los servicios del SNE, lo que representa un avance del 91% de la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
De esta forma el servidor público reconoció la colaboración del sector empresarial y de los tres órdenes de gobierno, y sostuvo que la dependencia continuará trabajando para respaldar a quienes enfrentan mayores barreras para integrarse al mercado laboral, fortaleciendo la vinculación entre estos ámbitos, promoviendo el desarrollo en toda la entidad.