Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

ISC CONVOCA AL “FORO LEY DE DERECHOS Y DESARROLLO CULTURAL DE BCS”

  • Del 27 al 29 de marzo en Ciudad Constitución, Loreto y Santa Rosalía

 

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) extiende una invitación a la comunidad artística y cultural e instituciones y asociaciones civiles involucradas con el quehacer cultural en la entidad, al “Foro Ley de Derechos y Desarrollo Cultural del Estado de Baja California Sur”.

El Foro se realizará en los tres municipios de la zona norte de nuestro estado: el 27 de marzo en Ciudad Constitución, en el Salón cultural Rafaela Vizcaíno a las 10:00 horas; el 28 de marzo en Loreto, en la Casa de Cultura a las 10:00 horas, y finalmente, el 29 de marzo en Santa Rosalía en el Museo Minero a las 17:00 horas, con el objetivo de entablar un proceso de diálogo escuchando propuestas que permitan enriquecer esta ley.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del ISC, habló de la importancia de contar con la participación de todos los sectores, ya que sin duda fortalecerá el contenido de este anteproyecto, creando las condiciones para una mayor participación de la sociedad en los programas y planes en la materia.

Los interesados en contar con un espacio de intervención de hasta 3 minutos, deberán enviar su nombre completo y el texto a presentar al correo iscdirecciongeneral@yahoo.com.mx

“Este ejercicio se está replicando en cada municipio con el fin de atender todas las voces”, comentó Víctor Caballero, representante del Instituto en el estado.

Para concluir, se reitera la invitación a participar de este diálogo en los recintos participantes y de igual manera seguir las redes sociales del ISC para consultar las actividades que se tienen preparadas.