Inicia CECyTE BCS la campaña “Manos Que Suman” en contra de la violencia

En el marco del Día Internacional para Prevenir la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTE BCS) puso en marcha la campaña “Manos Que Suman”, como parte de la estrategia estatal “Párale a la Violencia”, impulsada por el Gobierno del Estado.

El evento fue encabezado por el Coordinador Nacional de los Organismos Descentralizados de los CECyTE’s, Iván Flores Benítez, acompañado por el Director General del Colegio, Vladimir Torres Navarro, quienes destacaron la importancia de fortalecer acciones preventivas contra toda forma de violencia en los entornos educativos.

La jornada se llevó a cabo en el Centro EMSaD 13 Márquez de León, con la participación activa de estudiantes, docentes y directivos.

Durante la actividad, el alumnado plasmó sus manos en color naranja, símbolo internacional de la lucha contra la violencia, mostrando su voluntad de promover la paz, el respeto y la convivencia positiva en la comunidad educativa.

La campaña contempla actividades en los 23 centros escolares del subsistema en la entidad, orientadas a fomentar ambientes seguros, libres de agresiones y con mayor participación comunitaria en la prevención.

En su mensaje, el Director General, Vladimir Torres Navarro, subrayó que la protección de las juventudes es prioridad para el Colegio: “Prevenir la violencia empieza con reconocer nuestro papel dentro de la comunidad. Cada mano estampada representa un compromiso colectivo para construir espacios seguros, solidarios y libres de agresiones”.

Con esta iniciativa, el CECyTE reafirma su compromiso con la construcción de ambientes educativos donde cada joven pueda desarrollarse plenamente y vivir en una cultura de paz.