Con el propósito de reforzar el cuidado de la información personal en entornos digitales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Cibernética, llevó a cabo acciones preventivas dirigidas a instituciones educativas y empresas, informó su titular, el policía tercero Miguel Ángel Santiago Torres.
Santiago Torres indicó que, durante estas actividades, 821 personas de los municipios de La Paz y Los Cabos participaron en pláticas orientadas a promover el uso responsable de redes sociales y la protección de datos personales y bancarios.
Estas sesiones se impartieron en la Secundaria Técnica No. 17, Preparatoria José María Morelos y Pavón, Colegio de Bachilleres, Universidad Autónoma de Baja California Sur y City Club, así como a integrantes de la Cámara Nacional de Comercio y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C.
El titular del área explicó que en estas charlas se abordan temas como bullying, extorsiones, fraudes digitales, grooming, sexting y la Ley Olimpia, con el fin de brindar información clara sobre los métodos utilizados por ciberdelincuentes.
“Este trabajo con el sector educativo y empresarial permite dotar a niñas, niños, jóvenes y trabajadores de herramientas para prevenir delitos cibernéticos, además de fortalecer los canales de comunicación con quienes son más vulnerables a estas conductas”, señaló.
Finalmente, informó que estas acciones continuarán en más planteles y empresas con el objetivo de consolidar una cultura preventiva en materia de ciberseguridad.
