La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), en coordinación con el Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CFPP), impartió el taller de capacitación en Tuberculosis Bovina dirigido a personal técnico-operativo, con el fin de actualizar conocimientos y fortalecer las acciones de sanidad animal en el estado.
El titular de SEPADA, José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que de 2021 a la fecha se han destinado 74.4 millones de pesos a sanidad animal, de los cuales 43.3 millones corresponden a la campaña de tuberculosis bovina.
En este sentido, señaló que uno de los avances más importantes ha sido el barrido de tuberculosis bovina, concluido por primera vez de manera histórica tras años de rezago.
Indicó que el barrido continúa en una segunda ronda en el municipio de Mulegé, con 53% de avance y más de 5 mil pruebas aplicadas entre enero y septiembre de este año. “Estas acciones también se desarrollan en el resto de los municipios para mantener y elevar los niveles de sanidad animal en la región”, agregó.
Recordó que la entidad se mantiene como estado de escasa prevalencia, reconocimiento otorgado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y se trabaja para avanzar hacia un grado superior de certificación.
Finalmente, el titular de SEPADA reconoció la participación de las representantes de SENASICA, Esthela Flores Velázquez y Elizabeth Greene Barros, cuya intervención contribuirá a reforzar los trabajos a favor del sector pecuario y a la comercialización de productos en mercados que pagan precios justos por su calidad.
