Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

En 2023 SNE-BCS ha colocado 1,200 personas en empleos formales

  • De octubre a marzo se han realizado 20 encuentros con empresarios

Durante el primer trimestre de 2023 el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE-BCS) canalizó a 1,200 personas para encontrar un trabajo formal, informó su titular, Vladimir Torres Navarro.

Explicó que esto ha sido posible gracias a que el SNE-BCS cuenta con diferentes programas enfocados a promover el empleo en la entidad, algunos de orden federal y otros locales como “Ferias de Empleo” y “La Chamba Nos Une”, respectivamente. 

Abundó que además existen diferentes mecanismos para acercar las opciones a las y los buscadores de empleo, como las jornadas de reclutamiento y los módulos informativos que se instalan en las colonias de la entidad y reconoció también la disposición de las empresas, pues gracias a ellos el SNE-BCS puede poner a disposición vacantes en todo el Estado.

Detalló que se han instalado mesas de trabajo para analizar la problemática de las distintas regiones de Sudcalifornia, señalando que de octubre de 2022 a la fecha han realizado veinte reuniones con empresarios para abordar temas de empleabilidad.

Finalmente, Vladimir Torres Navarro expresó que el Gobierno del Estado y la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, mediante el SNE-BCS continuarán trabajando para que la gente que busca trabajo pueda acceder a un empleo formal que le permita desarrollarse económica y socialmente.