Emprenderá Gobierno del Estado acciones de infraestructura urbana en Mulegé

Durante una reunión del Comité Técnico del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) del municipio de Mulegé, se aprobaron proyectos clave que buscan transformar las comunidades y acercar el bienestar a las familias de Guerrero Negro, Vizcaíno y Santa Rosalía.

Al respecto, el Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez, dio a conocer las acciones propuestas por el Gobierno del Estado, las cuales forman parte de los compromisos del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío durante la atención directa en territorio realizada en las localidades de Baja California Sur.

Dichas labores estarán a cargo de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) en coordinación con el Ayuntamiento de Mulegé.

En este sentido, Edgar de la Cruz precisó que, en Guerrero Negro, se autorizó la construcción del sendero peatonal, que incluye banquetas, guarniciones y luminarias en el circuito conformado por las calles República y Expropiación Petrolera.

En Vizcaíno, se emprenderá la construcción de la primera etapa de la Casa Cuna Mulegé, obra en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); además, en esta misma localidad, se emprenderá la segunda etapa de pavimentación de la calle Otoño.

En Santa Rosalía, se contempla la pavimentación de la calle Profa. Rosa Villavicencio, de la calle Mineral de Santa Martha a la calle 8 de octubre; la construcción de muros de contención en el Andador Costero; y el muro de protección para vialidad, ubicado en carretera transpeninsular, acceso a la colonia Costa Azul.

Asimismo, en Heroica Mulegé se pavimentará la calle Paloma, respondiendo a una demanda histórica de las familias de esta zona.

Mediante estas obras y rehabilitación de infraestructura urbana se transforma la calidad de vida de las personas. Acciones que buscan fortalecer la calidad de los servicios básicos y el bienestar de la población en las comunidades sudcalifornianas.