Con la participación de 53 niñas y niños del campo agrícola Negocio Agrícola San Enrique S.A. de C.V. (NASE), ubicado en el Ejido Melitón Albáñez, municipio de La Paz, concluyó el curso de verano implementado por la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Departamento de Derechos Humanos, en coordinación con autoridades municipales y estatales, así como con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la asociación civil SOCUMA A.C.
Así lo dio a conocer la titular del área, Mayra Messina Vázquez, quien señaló que esta acción es el resultado de la conjunción de esfuerzos, recursos y voluntades de las instituciones participantes y de la sociedad organizada, con el objetivo de promover la cultura del respeto a los derechos humanos.
Mencionó que, desde el inicio de este gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por Víctor Manuel Castro Cosío, se han desarrollado políticas públicas con un enfoque de inclusión y protección de derechos, principalmente de la infancia. Por ello, se trabaja en territorio para garantizar el acceso, ejercicio y goce pleno de estos.
La actividad tuvo como objetivo atender a niñas y niños de entre 6 y 11 años, brindándoles, a través de dinámicas recreativas, información que favorezca su sano desarrollo, bienestar y autocuidado, al tiempo que se impulsa la sana convivencia entre las familias y la comunidad, con el fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo su integridad, agregó Mayra Messina.
En esta primera edición participaron la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, el Sistema Estatal DIF, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata, la UABCS, SOCUMA A.C., el Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección de Inclusión y la Comisión de Asuntos Indígenas, así como la SGG.