BCS representará con 21 proyectos en ExpoCiencias 2025

Las y los estudiantes creadores de los 21 mejores trabajos presentados en la final de la ExpoCiencias sudcaliforniana, integrarán la delegación de Baja California Sur en el evento nacional programado para diciembre próximo en Tampico, Tamaulipas, informó la directora del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT), Sara Cecilia Díaz Castro.

Entre los 55 proyectos de estudiantes de los cinco municipios también se otorgaron dos pases directos a eventos en Malasia y Colombia para José María Hernández Ponzanelli, del Colegio St. John’s, y para Lilia Alexandra Jaramillo Salinas, del CETMAR 21 de Guerrero Negro, respectivamente.

Díaz Castro destacó que el alumno que viajará a Malasia diseñó con la asesoría de Maribel Ponzanelli Herce, una máquina para triturar plástico reutilizable en la fabricación de ladrillos y láminas para la construcción, mientras que Lilia Alexandra fue asesorada por el maestro José Gabriel Michel Sánchez para realizar el proyecto Conodontos, microfósiles detectores de petróleo, del cual logró el pase a Colombia.

La titular del COSCYT mencionó que se otorgaron seis lugares para la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI), de los cuales tres fueron para proyectos de instituciones de nivel superior: Auxilio Surdus, de la UABCS; KANU Aprovechamiento residual de la tortilla de maíz para la obtención de papel biodegradable, del Instituto Tecnológico Superior de Los Cabos, y DELY-MAR, del Instituto Tecnológico Superior de Mulegé.

Los restantes lugares fueron asignados a equipos de preparatoria con el proyecto Grammageddon, del CBETIS 256 de Cabo San Lucas, así como a los proyectos “EcoSorb” y “Maletín Científico Portátil”, ambos del CETIS 81, de Ciudad Constitución.