Atienden escuelas multigrado en BCS a más de mil 500 estudiantes

En los cinco municipios de Baja California Sur, más de mil 500 alumnas y alumnos asisten a 150 escuelas multigrado, atendidos conforme a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, informó Cesario Flores Castro, coordinador de la atención educativa a la población migrante y responsable de la Mesa Técnica de Nivel Primaria en la Secretaría de Educación Pública en la entidad.

Indicó que estas instituciones se clasifican según el número de docentes y grados por aula, como unitarias, bidocentes, tridocentes, tetradocentes o pentadocentes. A pesar de los retos, ofrecen oportunidades de aprendizaje personalizado, fomentan habilidades sociales entre estudiantes de distintas edades y fortalecen la interacción comunitaria.

Flores Castro subrayó que el personal docente de esta modalidad demuestra un gran compromiso, ya que deben elaborar planeaciones para uno a seis grados integrando un enfoque pedagógico basado en proyectos educativos, los cuales conectan los contenidos escolares con la vida cotidiana y promueven la colaboración intergeneracional.

Asimismo, reconoció al equipo que labora en estas escuelas ubicadas en zonas rurales e indígenas, donde las condiciones económicas y sociales son adversas y cada maestro atiende a estudiantes de diversos niveles simultáneamente.

Finalmente, puntualizó que el trabajo por proyectos contribuye a enriquecer los conocimientos locales y del currículo. Ejemplos de ello son los programas de Huertos Escolares, donde las y los alumnos cultivan alimentos mientras aprenden sobre nutrición y medio ambiente, y el Recetario, que difunde el uso de plantas medicinales para tratar enfermedades comunes en la comunidad.